TAPE CHANÁ: DEL
URUGUAY A ENTRE RÍOS
El Tape Chaná es
uno de los payadores del Festival Nacional de Jineteada y Folclore de Diamante.
Desde hace varios años asiste a la Ciudad Blanca para mantener viva la
hermandad entre orientales y entrerrianos.
Desde el
mangrullo del cuadragésimo primer Festival Nacional de Jineteada y Folclore, el
Tape Chaná desanda una milonga y se trenza con el decir de su compañero,
Uberfil Concepción.
“Empecé con esto
como a los 13 años cuando vine para la República Argentina, cuando terminé la
primaria”, dice el Tape. Y apunta: “Anduve, sí, por Buenos Aires pero después
terminé en Entre Ríos y me quedé para siempre”.
El Tape Chaná fue
–de a poco– aprendiendo el arte del payador. “Estoy en el Festival de Diamante
desde 1982”, dice con orgullo.
![]() |
El Tape Chaná relatando la jineteada con sus payadas |
“Tengo muchas
anécdotas y recuerdos del festival. Comenzamos con Rafael Bueno y con Coco
Morales”, graficó. El Tape guarda “grandes recuerdos” de gente que ya no está o
que están retirados, como los capataces de campo, los apadrinadores, “y tantos
otros viejos que han hecho escuela y de los cuales yo aprendí mucho”.
“Hoy ya tengo 72
años y soy el más viejo que queda aquí en el festival”; y se ufana, “no por los
años vividos” sino “por los años de trayectoria”.
0 comentarios:
Publicar un comentario