Datos personales

Con la tecnología de Blogger.

El campo Martín Fierro vuelve a latir del 3 al 7 de enero

| | 0 comentarios
42º Festival de Jineteada y Folklore de Diamante 

El campo Martín Fierro y el escenario mayor Carlos Santa María de la ciudad blanca vuelve a latir desde el 3 al 7 de enero. Se llevará a cabo la 42ª edición del Festival Nacional de Jineteada y Folclore, donde se reunirán los mejores tropilleros y jinetes que sortearan entre bastos y crines la clasificación para la gran noche final del lunes. Además la competencia premiará a la Mejor Tropilla. Para esta edición están previstas más de 400 montas. Grandes artistas actuarán en las distintas noches del festival.



Reina de las Jineteadas 

La Comisión del Festival Nacional de Jineteada y Folclore, presidida por la intendenta Claudia Gieco, definió que la animación en el mangrullo Don Rafael Bueno estará a cargo de El Pampa Cruz, Miguel Gómez y el Chano Izaguirre. Los payadores serán el Tape Chaná, Uberfil Concepción y se sumará el joven diamantino Juan Carlos Rivero. Como apadrinadores, oficiarán Juanca Viganoni y Cuchara Ojeda.


Se esperan alrededor de 25 tropillas de relevancia y la participación de jinetes de todo el territorio nacional, además de invitados especiales de Brasil y Uruguay. La animación en el mangrullo Don Rafael Bueno estará a cargo de El Pampa Cruz, Miguel Gómez y el Chano Izaguirre. Los payadores serán el Tape Chaná, Uberfil Concepción y el diamantino Juan Carlos Rivero.
Canal 7, la Televisión Pública estará presente aunque la transmisión del Festival Nacional no será en directo, sino que se verá los días 15, 16 y 17 de enero.


El Pampa Cruz, que vuelve al Festival de Diamante luego de 12 años, es quien inmortalizó la frase La Reina de las Jineteadas, haciendo mención a la calidad de potros y jinetes que se reúnen cada enero en nuestra ciudad. “Justamente, la calidad de los jinetes y tropillas es lo que le da identidad a nuestro festival, diferenciándolos de otros. A Diamante viene mucha gente de campo, entendida, y por lo tanto sabe valorar este elemento diferenciador”, dijeron desde la organización.
Jinetes de todo el país y de provincias tan diferentes como Buenos Aires, Santa Fe, Salta, Corrientes o San Luis, se darán cita en Diamante del 3 al 7 de enero. También jinetes de países hermanos como Uruguay y Brasil están en el Festival.

La organización ya cuenta además con las estatuillas con las que se premiará a los mejores, fundidas por el artesano Marcelino Burne.



0 comentarios:

Publicar un comentario

 
Twitter Facebook Dribbble Tumblr Last FM Flickr Behance